Semillas de Sorgo

  • • Inventario disponible: :
    19,938 semillas aproximadament
Las semillas son generalmente redondas u ovoides, y pequeñas.

Descripción

El sorgo (Sorghum bicolor) es un cereal de gran importancia a nivel mundial, especialmente en zonas áridas y semiáridas, debido a su notable resistencia a la sequía y al calor. Es el quinto cereal más producido y cultivado, con usos variados que van desde la alimentación humana y animal hasta la producción de biocombustibles.

Las semillas de sorgo son los granos que se cosechan de la planta y presentan las siguientes características:


 

Características Físicas de la Semilla de Sorgo

 

  • Forma y Tamaño: Las semillas son generalmente redondas u ovoides, y pequeñas. Su tamaño varía según el tipo de sorgo; por ejemplo, las variedades de sorgo granífero (para grano) suelen tener semillas más grandes y redondas, mientras que las de sorgo forrajero (para pasto o ensilaje) tienden a ser más pequeñas y alargadas. El diámetro promedio es de alrededor de 4 mm.

  • Color: El color de las semillas es una de sus características más diversas y distintivas, y a menudo indica su uso. Pueden ser:

    • Blancas o crema: Comúnmente usadas para la alimentación humana, ya que no contienen taninos o tienen muy pocos, lo que les da un sabor más suave.

    • Rojas, naranjas o bronce: Muy versátiles, se utilizan tanto en la alimentación animal como en la producción de biocombustibles. Las variedades rojas intensas pueden ser ricas en hierro.

    • Marrón o café: A menudo contienen taninos condensados, que pueden impartir un sabor amargo y reducir la palatabilidad para algunas aves y animales, lo que las hace menos atractivas para los pájaros en el campo hasta la madurez.

    • Negras: Ricas en antioxidantes.

  • Textura: La superficie de la semilla es generalmente lisa.

  • Peso: El peso de 1000 semillas puede variar, pero en general, un kilogramo de semillas de sorgo contiene una gran cantidad de unidades (entre 15,000 y 50,000, o incluso más, dependiendo de la variedad y la calidad del lote).


 

Características Nutricionales y Químicas

 

  • Composición General: El grano de sorgo es una fuente importante de carbohidratos, proteínas, fibra (7.5 g por cada 100 g aproximadamente), ácidos fenólicos, y minerales como magnesio, hierro y zinc. También aporta vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina y niacina).

  • Libre de Gluten: Una de sus propiedades más destacadas es que es naturalmente libre de gluten, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

  • Contenido de Taninos: Algunas variedades de sorgo, especialmente las de colores oscuros (marrón, café, algunas rojas), contienen taninos condensados. Estos compuestos pueden tener propiedades astringentes y actuar como un mecanismo de defensa natural contra plagas y aves, pero en altas concentraciones pueden reducir la digestibilidad de proteínas y el valor nutritivo del grano, especialmente en alimentación animal. Las variedades blancas y algunas rojas no contienen taninos o los tienen en muy bajas cantidades.

  • Antioxidantes: Las variedades de sorgo de colores más oscuros (rojo, negro) son particularmente ricas en antioxidantes, como los ácidos fenólicos y antocianinas.

  • Perfil de Proteínas: Aunque es rico en proteínas, su valor biológico puede ser un poco más bajo que el del maíz, siendo particularmente deficitario en el aminoácido lisina.


 

Características Relacionadas con el Cultivo y la Propagación

 

  • Rusticidad y Adaptación: La semilla de sorgo da origen a una planta excepcionalmente resistente al calor y la sequía, lo que la hace ideal para regiones semiáridas y suelos marginales. Es tolerante a suelos alcalinos o salinos y a la salinidad en el agua de riego.

  • Germinación:

    • La germinación ocurre generalmente entre 5 y 8 días después de la siembra.

    • Requiere temperaturas cálidas del suelo para una germinación óptima.

    • Las semillas para siembra deben ser de alta calidad, tamaño uniforme, buen color, estar secas y libres de enfermedades para asegurar una buena emergencia.

  • Dispersión: La dispersión natural de las semillas se da principalmente por gravedad una vez que los granos maduran en la panícula.

  • Protección contra Aves: Algunas variedades híbridas y tipos de sorgo han desarrollado características que dificultan el consumo por parte de las aves, como panojas muy compactas o pedúnculos débiles que no soportan su peso. Las semillas de colores oscuros, por su contenido de taninos, son menos apetecidas por los pájaros hasta la madurez.


 

Usos de las Semillas de Sorgo

 

  • Alimentación Animal (Forraje y Grano): Es el uso más extendido a nivel mundial, especialmente en la producción de alimentos balanceados para ganado bovino, porcino, aves y peces.

  • Alimentación Humana: El sorgo blanco y las variedades sin taninos se utilizan para elaborar harinas (para pan sin gluten, galletas, pastas), jarabes, bebidas (cervezas tradicionales africanas, vodka) y como grano cocido similar al arroz o la quinua. También se puede "reventar" como palomitas.

  • Biocombustibles: Los tallos de sorgo dulce y el grano se utilizan para la producción de etanol.

  • Usos Industriales: Se emplea en la fabricación de almidón, aglutinantes para fundición y otros productos.

El sorgo es, sin duda, un cereal con un enorme potencial debido a la versatilidad de sus semillas y la adaptabilidad de la planta a condiciones climáticas desafiantes.