La "Uva de Mar" (Coccoloba uvifera) es un árbol o arbusto costero muy característico de las playas tropicales de América, incluyendo México y el Caribe. Sus frutos se parecen a las uvas, de ahí su nombre, y contienen una semilla.
Aquí te detallo las características de la semilla de la Uva de Mar:
Características de la Fruta que contiene la Semilla:
Racimos: Los frutos de la Uva de Mar crecen en racimos colgantes, muy similares a los de la uva, de ahí su nombre común.
Color: Maduran de verde a un color púrpura oscuro o rojizo intenso.
Tamaño: Son pequeños, generalmente de unos 1.9 cm de largo.
Comestibles: La pulpa carnosa del fruto es comestible, dulce y jugosa, aunque con un sabor ligeramente astringente. Se utiliza para hacer mermeladas, jaleas, bebidas y postres.
Características de la Semilla en sí:
Ubicación: Cada fruto de Uva de Mar contiene una única semilla. Esta semilla está rodeada por la pulpa carnosa y una cubierta fibrosa.
Forma: Es elíptica u ovoide, y bastante dura. Constituye la mayor parte del volumen del fruto maduro.
Tamaño: La semilla mide aproximadamente 0.9 cm de largo.
Dureza: La semilla es muy dura, lo que le permite resistir las condiciones ambientales adversas de las playas, como el agua salada y la abrasión por la arena.
Viabilidad: Las semillas de Uva de Mar no deben guardarse por mucho tiempo, ya que pierden rápidamente su poder de germinación. Es mejor sembrarlas frescas.
Germinación: Germinan relativamente fácil si se les da las condiciones adecuadas (sustrato bien drenado, calor y humedad). Sin embargo, las plántulas resultantes de semillas pueden tardar entre 4 y 8 años en producir frutos, a diferencia de las plantas propagadas por esquejes que pueden fructificar en 2 años.
Composición: La semilla contiene propiedades medicinales; tradicionalmente se ha utilizado como emenagogo (sustancia que promueve el flujo menstrual) y para la retención de orina.
Usos de la Semilla y la Planta:
Propagación: El uso principal de la semilla es para la reproducción de la planta. La Uva de Mar es una especie importante para la estabilización de dunas y la prevención de la erosión costera debido a su resistencia a la salinidad, el viento y el sol.
Medicina tradicional: Además del uso de la semilla, otras partes de la planta (raíz, corteza, hojas) también se han utilizado en la medicina popular por sus propiedades astringentes, antidiarreicas, diaforéticas y diuréticas.
Ornamental: Es una planta muy popular en paisajismo costero debido a su resistencia y atractivo aspecto.
En resumen, la semilla de la Uva de Mar es una única semilla dura y elíptica contenida dentro de un fruto carnoso similar a la uva. Su principal función es la propagación de esta valiosa planta costera.