Aquí te detallo las características de la semilla de la Palma Kerpis (Adonidia merrillii):
Características de la Fruta y Semilla:
Fruto: La palma Kerpis produce frutos ovalados y pequeños, de 1 a 2 cm de largo. Son de un color rojo brillante muy vistoso cuando maduran, especialmente en invierno, lo que le da el nombre común de "Palma de Navidad". Estos frutos son la parte de la palma que contiene la semilla.
Color de la semilla (al descubierto): Una vez que se retira la pulpa del fruto, la semilla en sí es de un color blanco-cremoso a marrón claro.
Forma: La semilla es generalmente ovalada y un tanto plana.
Tamaño: La semilla es relativamente grande en comparación con el tamaño del fruto.
Características relacionadas con su propagación y crecimiento:
Propagación: La palma Kerpis se propaga principalmente por semilla.
Germinación: Las semillas de palma Kerpis pueden tardar en germinar, pero la germinación puede acelerarse remojándolas durante 3 días o escarificándolas (rascando ligeramente la cáscara) antes de plantarlas. Generalmente, germinan en un plazo de 10 días a 1 mes con riego regular y buena exposición al sol.
Reservas: Las semillas grandes de palma Kerpis poseen mayores reservas de humedad y nutrientes en su endospermo, lo que influye positivamente en la germinación, el alargamiento y el crecimiento inicial de las plántulas. Esto les confiere una ventaja de tamaño inicial y mayor probabilidad de supervivencia, especialmente en condiciones de deficiencias nutricionales en el suelo o para emerger desde mayores profundidades.
Resistencia a la sequía: La palma Kerpis, y por ende sus semillas, está adaptada para resistir periodos cortos de sequía, lo que se refleja en el tamaño y reservas de sus semillas.
Usos de la Semilla y la Palma:
Propagación de la planta: El uso principal de la semilla de Palma Kerpis es para la propagación de la propia palmera.
Ornamental: La palma Kerpis es muy valorada en jardinería y paisajismo debido a su elegante follaje y a los llamativos frutos rojos que produce. Se utiliza en jardines urbanos, complejos residenciales y comerciales, y también puede cultivarse en macetas cuando es joven.
Extracción de aceite (Potencial): Aunque no es su uso principal ni comercialmente extendido como la palma de aceite (Elaeis guineensis), algunas fuentes mencionan que de los frutos de la palma Kerpis se podría extraer aceite comestible mediante prensado en frío de la semilla, lo que ayudaría a conservar sus propiedades. Sin embargo, no es su función comercial primaria.