Philodendron nangaritense

  • • Nombre científico: :
    Philodendron nangaritense
Philodendron nangaritense: El Tesoro del Valle de Nangaritza
El Philodendron nangaritense es una especie espectacular y relativamente nueva en el mundo de la horticultura, muy codiciada por los coleccionistas de plantas. Se trata de una especie botánica nativa de una región específica en el sureste de Ecuador, y su nombre es un tributo directo a su lugar de origen: el valle del Río Nangaritza.

Descripción

Descrita formalmente en 2005, esta planta perteneciente a la familia Araceae se ha ganado un lugar de honor entre los aficionados por dos características extraordinariamente distintivas: sus peciolos (tallos de las hojas) rojos y peludos, y el fascinante cambio de color de su follaje. Es una planta que ofrece un espectáculo visual continuo y una conexión directa con la biodiversidad de un remoto valle ecuatoriano.

Características Principales

Característica Descripción
Origen Nativa del valle del Río Nangaritza, en el sureste de Ecuador.
Especie Botánica Philodendron nangaritense.
Follaje Hojas grandes, acorazonadas y de un acabado brillante. Su rasgo más llamativo es el cambio de color: las hojas nuevas emergen en un tono rojizo, cobrizo o bronce, y a medida que maduran, se transforman en un verde intenso y luminoso.
Peciolos (Tallos) Únicos y muy distintivos. Son de un color rojo brillante y están cubiertos por una densa pubescencia (pelos cortos y rígidos), lo que les da una apariencia y textura peluda o "vellosa".
Porte y Crecimiento Hábito de crecimiento terrestre y rastrero. Se extiende horizontalmente a lo largo del sustrato, por lo que se beneficia de macetas anchas que le permitan espacio para arrastrarse.
Cultivo Requiere luz indirecta brillante para un desarrollo óptimo del color. Prefiere una alta humedad ambiental y un sustrato muy poroso con excelente drenaje. Se debe dejar secar ligeramente la capa superior antes de volver a regar.
Toxicidad Importante: Como todos los Filodendros, todas sus partes contienen cristales de oxalato de calcio y son tóxicas si se ingieren. Se debe mantener alejada de niños y mascotas.
Usos Es una planta de colección por excelencia. Su hábito rastrero y sus características únicas la convierten en una pieza central para aficionados y entusiastas de las aráceas.

Atractivos del Philodendron nangaritense

El encanto de esta especie es innegable, gracias a una combinación de rasgos que la hacen única.

  • Peciolos Rojos y Peludos: Es su característica más icónica y un punto de identificación inmediato. El contraste del rojo peludo con el verde brillante de las hojas es simplemente espectacular.

  • Follaje Cambiante: El proceso de ver una nueva hoja emerger en tonos rojizos y transformarse lentamente en un verde vibrante ofrece un interés visual dinámico y constante.

  • Historia de Descubrimiento: Al ser una especie relativamente nueva para la ciencia y con un nombre ligado a su lugar de origen, cultivarla es como tener una pequeña pieza de la historia de la exploración botánica.

  • Hábito de Crecimiento Interesante: Su naturaleza rastrera ofrece una forma de crecimiento distinta a la de muchos otros filodendros, creando una exhibición exuberante y de aspecto muy natural.

En resumen, el Philodendron nangaritense es una joya botánica de Ecuador. Es una planta que fascina no solo por la belleza de sus hojas y el color de sus tallos, sino también por la historia que cuenta, convirtiéndola en una adición verdaderamente especial y gratificante para cualquier colección.

Ubicación Vivero