Caimito Verde

  • • Altura de la planta: :
    1.5 mts
  • • Inventario disponible: :
    310
  • • Ubicación: :
    Solar 1
  • • Etapa: :
    Desarrollo
  • • Nombre científico: :
    Pouteria caimito
Se trata de un árbol frutal tropical que puede llegar a medir hasta 40m de altura y poseer un tronco de 50cm de grosor. La madera del árbol es densa, pesada y dura y se utiliza como madera en la construcción.

Descripción

Características del Árbol (Pouteria caimito):

  • Tamaño: Es un árbol de tamaño mediano a grande, que puede alcanzar alturas de 10 a 35 metros, con una copa piramidal u ovalada.
  • Follaje:
    • Hojas: Las hojas son alternas, oblongas a elípticas, de 10 a 20 cm de largo y 3 a 6 cm de ancho. Son de color verde brillante en ambas superficies, sin el distintivo envés dorado o cobrizo del Chrysophyllum cainito.
    • Látex: Produce un látex blanco y pegajoso cuando se cortan ramas o frutos inmaduros, al igual que otros miembros de la familia Sapotaceae.
  • Flores: Son pequeñas, de color blanco o cremoso a verdoso, agrupadas en las axilas de las hojas, solitarias o en pequeños racimos de 2 a 5 flores. Abren durante la mañana y pueden permanecer abiertas por un par de días. Son hermafroditas.
  • Crecimiento: Tasa de crecimiento moderada.
  • Hábitat y Distribución: Es nativo de la región amazónica de Sudamérica (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, entre otros) y también se encuentra en Centroamérica (Costa Rica, Panamá, Nicaragua). Crece en bosques húmedos, incluso en áreas estacionalmente inundadas y cerca de la costa, desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de altitud. Requiere climas cálidos y húmedos, no tolera las heladas.

Características Específicas del Fruto (Pouteria caimito):

  • Color de la piel: La característica más distintiva del Abiu maduro es su piel lisa y brillante de color amarillo pálido a amarillo brillante. Esta es la principal diferencia visual con el caimito morado (Chrysophyllum cainito).
  • Forma y tamaño: Los frutos son redondos a ovoides, a menudo con una pequeña protuberancia o "pezón" en el ápice. Tienen un diámetro de 5 a 10 cm.
  • Textura de la piel: La piel es lisa y delgada, pero resistente. Contiene látex, especialmente cuando el fruto no está completamente maduro, lo que puede hacer que se pegue a los labios si no se come con cuidado.
  • Pulpa: La pulpa es translúcida, blanca o de color crema, con una textura gelatinosa o cremosa, similar a un flan. Es dulce y suave. En algunos lugares se compara su sabor con el caramelo o la sapodilla (níspero).
  • Semillas: Contiene de 1 a 4 semillas grandes, lisas, de color marrón oscuro y de forma ovalada, ubicadas en el centro de la pulpa. No forman el patrón de estrella que se ve en el Chrysophyllum cainito.
  • Maduración: El fruto tarda aproximadamente 100-130 días desde la floración hasta la maduración. Se cosecha cuando la piel cambia a un color amarillo brillante.
  • Valor nutricional: Es una buena fuente de vitaminas (especialmente vitamina C y B3 o niacina), fibra dietética, y minerales como el calcio y el fósforo. Se le atribuyen propiedades antioxidantes y se ha estudiado por su posible beneficio en la regulación de la glucosa en sangre.

Usos:

  • Consumo fresco: La forma más común de consumo. Se come directamente, a menudo enfriado, o se usa en ensaladas de frutas.
  • Postres y bebidas: La pulpa se utiliza en jugos, batidos, helados, sorbetes y postres.
  • Medicinal: Se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones, incluyendo tos, bronquitis, fiebres y diarrea.
  • Madera: La madera es pesada, dura y duradera, utilizada en construcción, ebanistería y para mangos de herramientas.
  • Ornamental: El árbol es atractivo por su follaje y su sombra.

En resumen, el caimito verde (Abiu, Pouteria caimito) se distingue claramente del caimito morado (Chrysophyllum cainito) por el color amarillo brillante de su fruto maduro y la ausencia del patrón de estrella en las semillas. Su pulpa translúcida y dulce lo convierte en un fruto tropical muy apreciado.