
La Casuarina, a menudo llamada "Pino Australiano" o "Pino de Casuarina", es un árbol que se parece a un pino por sus ramillas delgadas y aciculares, pero no es una conífera. Es muy común en zonas costeras y se utiliza como cortavientos por su alta tolerancia a la salinidad.
Tipo de Fruto: Las semillas se forman en falsas piñas globosas o cilíndricas (estróbilos lignificados) que miden alrededor de 1.2 a 1.5 cm de largo. Estas estructuras contienen los frutos reales, que son pequeñas sámaras.
Forma y Tamaño: Las semillas de casuarina son muy pequeñas y ligeras, con una forma plana y alada. La sámara mide aproximadamente entre 5 y 8 mm de largo (incluyendo el ala). Se estima que hay entre 650 y 760 semillas por gramo.
Color: Son de color marrón claro a medio.
Textura: La superficie es lisa.
Dispersión: Al igual que el pino marino, la presencia del ala facilita su dispersión por el viento (anemócora).
Viabilidad: Las semillas de casuarina se multiplican fácilmente por semillas. Una vez secas, pueden ser viables por un periodo de 1-2 años si se almacenan correctamente.
Latencia (Dormancia): Generalmente, las semillas de casuarina no requieren tratamientos previos para germinar, lo que las hace relativamente sencillas de propagar. Aunque algunos reportes sugieren que un remojo de 36 horas en solución de nitrato de potasio al 1.5% puede mejorar la germinación, no es una práctica común para la mayoría de los cultivadores.
Condiciones de Germinación: Requieren temperaturas cálidas (alrededor de 15°C es óptimo) y un sustrato bien drenado.
Tiempo de Germinación: La germinación suele ser alta y rápida sin tratamientos, a menudo en 1-3 semanas.
Usos: Muy utilizada en reforestación de zonas costeras, como cortavientos, para estabilización de suelos arenosos, y por su madera dura. Las raíces de casuarina forman asociaciones con bacterias que fijan nitrógeno, mejorando la calidad del suelo.