
El Alerce Siberiano (Larix sibirica) es una conífera caducifolia (pierde sus agujas en otoño) nativa de Siberia y regiones adyacentes. Es muy valorado por su madera duradera y su extrema resistencia a climas fríos y condiciones difíciles. Sus semillas, como las de otras coníferas, se encuentran en conos.
Aquí te detallo las características principales de sus semillas:
Tipo de Fruto: Las semillas se encuentran dentro de conos pequeños y ovalados u ovoides. Estos conos son inicialmente verdes y maduran a un color marrón claro o grisáceo. Se abren para liberar las semillas.
Forma y Tamaño de la Semilla: Son semillas pequeñas, oblongas o elípticas, con una característica ala membranosa bien desarrollada. Esta ala es más larga que la semilla misma. La parte del cuerpo de la semilla mide alrededor de 3-5 mm de largo, y con el ala puede alcanzar los 10-15 mm.
Color: La semilla en sí es de color marrón oscuro a negro, mientras que el ala es translúcida o de un tono marrón claro.
Textura: La superficie de la semilla es relativamente lisa.
Peso: Son muy ligeras debido a su ala, lo que es crucial para su dispersión.
Dispersión: La característica más importante de las semillas del Alerce Siberiano es su ala, que permite una eficiente dispersión por el viento (anemócora). Esto facilita que la especie colonice nuevas áreas.
Viabilidad: Las semillas de Alerce Siberiano tienen una buena viabilidad si se recolectan de conos maduros (generalmente en otoño) y se almacenan en condiciones frías y secas. Son consideradas ortodoxas, lo que significa que pueden conservarse por periodos prolongados bajo estas condiciones.
Latencia (Dormancia): Las semillas de Alerce Siberiano presentan latencia embrionaria. Esto significa que el embrión dentro de la semilla necesita pasar por un período de frío y humedad para "despertar" y poder germinar de manera uniforme y efectiva.
Tratamientos Pregerminativos: Para romper la latencia y estimular la germinación, se requiere un proceso de estratificación en frío húmedo:
Las semillas deben limpiarse de residuos del cono.
Se mezclan con un sustrato húmedo (como arena limpia, turba o vermiculita) y se colocan en un recipiente sellado (como una bolsa con cierre hermético).
Se refrigeran a temperaturas bajas (generalmente entre 1°C y 5°C) durante un período de 30 a 60 días (1 a 2 meses). Es crucial mantener el sustrato ligeramente húmedo pero no empapado para evitar la aparición de moho.
Condiciones de Germinación (después de la estratificación):
Una vez completada la estratificación, las semillas se siembran en un sustrato bien drenado y a temperaturas más cálidas, idealmente entre 15°C y 20°C.
Necesitan un sustrato constantemente húmedo, pero sin encharcamientos.
Tiempo de Germinación: Después de la estratificación, la germinación suele comenzar en unas pocas semanas (generalmente de 2 a 4 semanas), aunque puede ser algo escalonada.
Reforestación y Silvicultura: Las semillas son fundamentales para la propagación de la especie en proyectos de reforestación, especialmente en regiones frías y desafiantes, debido a la resistencia y adaptabilidad del árbol.
Madera: Su madera es muy valorada por su durabilidad, resistencia a la pudrición y atractivo. Se usa en construcción, carpintería exterior y para postes.
Paisajismo: Aunque menos común que otros alerces, se planta en grandes jardines y parques por su resistencia y el color dorado de sus agujas en otoño antes de caer.
En resumen, las semillas del Alerce Siberiano son pequeñas, aladas y de color oscuro, adaptadas para la dispersión por el viento. Su latencia requiere un período de estratificación en frío para una germinación exitosa, lo que refleja su adaptación a los ciclos invernales de su hábitat natural.