Semilla de Cereza Roja

  • • Inventario disponible: :
    467 semillas aproximadamente
La semilla es de forma ovoide o elíptica, ligeramente aplanada en los costados. Presenta una forma irregular con surcos y rugosidades en su superficie.

Descripción

Las cerezas rojas son frutos carnosos, conocidos botánicamente como drupas, que contienen una única semilla en su interior, a la que comúnmente llamamos "hueso" o "carozo". Estas semillas son las que dan origen a un nuevo árbol de cerezo.

Aquí te detallo las características principales de la semilla de cereza roja, refiriéndonos principalmente a las especies de cerezo dulce (Prunus avium) y cerezo ácido o guindo (Prunus cerasus), que son las más comunes:

 

Características Físicas de la Semilla (Hueso o Carozo)

 

  • Forma: La semilla es de forma ovoide o elíptica, ligeramente aplanada en los costados. Presenta una forma irregular con surcos y rugosidades en su superficie.

  • Tamaño: Varía ligeramente según la especie y variedad de cerezo, pero suelen medir entre 6 y 10 mm de largo.

  • Color: El hueso seco es de color marrón claro a beige, con tonalidades más oscuras en los surcos.

  • Dureza: La característica más distintiva del hueso es su extrema dureza. Está compuesto por un endocarpio lignificado (leñoso) que protege la verdadera semilla (la almendra) en su interior.

  • Almendra (semilla interna): Dentro del hueso duro, se encuentra una pequeña almendra (la semilla real) que es comestible, aunque a menudo de sabor amargo (especialmente en cerezas ácidas) y contiene cianuro en pequeñas cantidades, por lo que su consumo en grandes cantidades no es recomendable.

 

Características Relacionadas con la Propagación y Germinación

 

  • Latencia (Dormancia): Las semillas de cereza presentan latencia embrionaria y requieren un período de estratificación en frío húmedo para germinar. Esto imita las condiciones invernales naturales que la semilla experimentaría en el suelo.

    • Duración de la estratificación: Generalmente, requieren de 2 a 4 meses (60 a 120 días) de frío a temperaturas entre 1°C y 5°C. Esto se puede lograr mezclando las semillas limpias con arena húmeda, turba o vermiculita en un recipiente hermético y refrigerándolas.

  • Germinación:

    • Después de la estratificación, las semillas se siembran en un sustrato bien drenado y húmedo a temperaturas cálidas (alrededor de 15°C a 20°C).

    • El proceso puede ser lento e irregular, y no todas las semillas estratificadas germinarán.

    • La germinación es de tipo hipógea (los cotiledones permanecen bajo tierra).

  • Viabilidad: Las semillas de cereza tienen una viabilidad limitada si no se almacenan correctamente. Es mejor usarlas frescas o estratificarlas poco después de extraerlas de la fruta. Una vez limpias y secas, pueden almacenarse en frío por un tiempo, pero su poder de germinación disminuye con el tiempo.

  • Producción de Árboles: La mayoría de los cerezos comerciales se propagan por injerto, no por semilla. Esto se debe a que las semillas de cereza no garantizan que la descendencia sea idéntica a la planta madre (no "guardan" la variedad), y los árboles resultantes de semilla pueden tardar más en producir frutos y la calidad de estos puede ser inferior. Sin embargo, las semillas se usan para obtener portainjertos o para programas de mejora genética.

 

Consideraciones al Manipularlas

 

  • Toxicidad: Como se mencionó, la pequeña almendra dentro del hueso contiene compuestos cianogénicos (como la amigdalina) que, al ser masticados o digeridos, pueden liberar cianuro de hidrógeno. Aunque la cantidad es pequeña en una sola semilla, el consumo de grandes cantidades podría ser tóxico. Por esta razón, no se recomienda masticar ni ingerir los huesos de cereza.

En resumen, la semilla de cereza roja es un "hueso" duro y rugoso que requiere un periodo de frío húmedo para germinar y es el método natural de reproducción del cerezo, aunque no el preferido para la producción comercial de fruta de variedad específica.