Agave Tobalá

  • • Altura de la planta: :
    15 cms
  • • Inventario disponible: :
    479
  • • Nombre científico: :
    Agave potatorum
  • • Ubicación: :
    Invernadero 2 (afuera)
  • • Etapa: :
    Desarrollo
  • • Precio unitario: :
    $64.00
El Agave tobalá, cuyo nombre científico es Agave potatorum, es una especie de agave silvestre altamente valorada en México, especialmente en Oaxaca, por ser uno de los principales agaves utilizados en la producción de mezcal artesanal. A diferencia del agave azul (tequiliana), el tobalá presenta características distintivas que lo hacen único.

Descripción

El Agave tobalá, cuyo nombre científico es Agave potatorum, es una especie de agave silvestre altamente valorada en México, especialmente en Oaxaca, por ser uno de los principales agaves utilizados en la producción de mezcal artesanal. A diferencia del agave azul (tequiliana), el tobalá presenta características distintivas que lo hacen único.

Aquí te detallo sus principales características:

I. Características Morfológicas:

II. Ciclo de Vida y Cultivo:

III. Usos Principales:

En resumen, el Agave tobalá (Agave potatorum) es un agave de maduración lenta y tamaño compacto, valorado por la complejidad de los sabores que aporta al mezcal. Su naturaleza silvestre y sus requerimientos específicos de hábitat lo convierten en una especie muy apreciada, pero también vulnerable a la sobreexplotación.

Regresar a: Plantas