pitahaya2
pitahaya3
pitahaya1

Pitahaya

  • • Nombre científico: :
    Hylocereus undatus
  • • Etapa: :
    Multiplicación
  • • Etapa: :
    Endurecimiento
  • • Ubicación: :
    Laboratorio Área de Crecimiento
Pitahaya Roja: El Exótico y Vibrante "Fruto del Dragón"
La pitahaya roja, comúnmente conocida como "fruto del dragón" (del inglés Dragon Fruit), es el fruto de una cactácea trepadora del género Hylocereus. A diferencia de la Palora, el término "pitahaya roja" es más amplio y engloba a varias especies y variedades que comparten una característica visual distintiva: una cáscara de color rosa intenso o fucsia con brácteas (escamas) verdes, cuya apariencia recuerda a las llamas de un dragón.

Descripción

Las dos variedades más comunes de pitahaya roja son:

  1. Hylocereus undatus: La más extendida a nivel mundial, con cáscara roja y pulpa blanca.

  2. Hylocereus costaricensis (también clasificada como H. polyrhizus): Con cáscara roja y pulpa de color rojo intenso o púrpura.

Originaria de América Central, especialmente de México, su cultivo se ha expandido a numerosas regiones tropicales y subtropicales de Asia (como Vietnam y Tailandia, que son grandes productores) y América Latina. Es apreciada no solo por su aspecto llamativo, sino también por su sabor refrescante y sus propiedades nutricionales.

Características Principales

Característica Descripción
Origen Nativa de América Central, con México como uno de sus principales centros de origen.
Especies Botánicas Principalmente Hylocereus undatus (pulpa blanca) y Hylocereus costaricensis (pulpa roja).
Fruto De forma ovalada a casi redonda, con un peso promedio de 250 a 600 gramos. Su cáscara es de un vibrante color rosa fucsia con brácteas verdes en las puntas.
Pulpa y Sabor La pulpa puede ser blanca o roja/púrpura, salpicada de diminutas semillas negras comestibles. Su sabor es suave, ligeramente dulce y muy refrescante, con notas que recuerdan al kiwi o a la pera. Generalmente, la variedad de pulpa roja tiende a ser un poco más dulce y sabrosa que la de pulpa blanca.
Floración Produce una de las flores más grandes y espectaculares del mundo, conocida como "Reina de la noche". Es de color blanco, muy fragante y se abre por una sola noche para ser polinizada por murciélagos y polillas.
Cultivo Es una cactácea que necesita un clima cálido, sin heladas. Requiere tutores para trepar, buena exposición solar y un suelo bien drenado, rico en materia orgánica. Es resistente a la sequía, pero una irrigación controlada mejora la producción.
Usos Ampliamente consumida en fresco. Su color intenso (especialmente en la variedad de pulpa roja) la hace ideal para preparar jugos, batidos, postres, helados y ensaladas. También se utiliza como colorante natural en la industria alimentaria.

 

Ventajas y Atractivos de la Pitahaya Roja

La popularidad de la pitahaya roja ha crecido exponencialmente a nivel mundial debido a una combinación de factores que la hacen muy atractiva tanto para consumidores como para productores.

En resumen, la pitahaya roja es una fruta exótica que ha conquistado el mercado global por su belleza deslumbrante, su sabor refrescante y sus significativos beneficios para la salud, consolidándose como un verdadero superalimento tropical.

Regresar a: Micro Propagación