Descripción
Las semillas de Makulis, cuyo nombre científico más común es Tabebuia rosea (también conocido como Apamate, Guayacán rosado, entre otros), tienen características muy particulares que facilitan su dispersión y germinación:
Características de la semilla de Makulis:
- Forma y Alas: Son semillas aladas y delgadas, de forma obovada y con una compresión dorsiventral. Sus alas son hialino-membranáceas (transparentes y delgadas), lo que las hace muy ligeras y facilita su dispersión por el viento (anemocoria).
- Color: Generalmente son blanquecinas o de un color claro.
- Tamaño: Miden entre 2 y 3 cm de largo (incluyendo las alas), aunque algunas fuentes mencionan hasta 13-14 cm de longitud con una anchura de 8-8.4 mm y un grosor de 1-1.5 mm.
- Endospermo y Embrión: Carecen de endospermo y el embrión es masivo, lateralmente comprimido, de color blanco, con cotiledones ovados deprimidos.
- Producción: Los frutos del Makulis son cápsulas alargadas (pueden medir de 20 a 40 cm de largo, a veces hasta 1 metro) que contienen numerosas semillas, con un promedio de 240 a 300 semillas por vaina.
- Número por kilogramo: El número de semillas por kilogramo puede variar, pero se estima entre 35,000 y 50,000 semillas por kilogramo, e incluso hasta 72,000 en algunas referencias.
- Germinación:
- Son semillas de rápida germinación, que se inicia a los 7 días y se completa a los 27 días.
- Pueden alcanzar un 75% de germinación en 12 días sin necesidad de pretratamiento.
- No presentan latencia, lo que significa que pueden germinar tan pronto como las condiciones sean adecuadas.
- Almacenamiento y Viabilidad:
- Se consideran semillas intermedias y microbióticas, lo que significa que su viabilidad no se puede prolongar por mucho tiempo, incluso bajo refrigeración.
- Se recomienda almacenarlas en bolsas de aluminio o polietileno con un contenido de humedad del 6 al 8% a una temperatura de 20°C para mantener su viabilidad.
- Almacenadas en refrigeración pueden mantener su viabilidad por dos años (con un 22% de germinación), mientras que a la sombra a temperatura ambiente, permanecen viables por aproximadamente 2 meses.
- Dispersión: La principal forma de dispersión de estas semillas es a través del viento, gracias a sus alas y su ligereza.
Estas características hacen de la semilla de Makulis una especie eficaz en la reproducción y expansión, especialmente en su hábitat natural tropical.