arbolramon 4
arbolramon 1
arbolramon 5
arbolramon 2

Ramón

  • • Altura de la planta: :
    1.5 mts
  • • Inventario disponible: :
    1390
  • • Nombre científico: :
    Brosimum alicastrum
  • • Ubicación: :
    Solar 2
  • • Etapa: :
    Desarrollo
El árbol de "Ramón", cuyo nombre científico es Brosimum alicastrum Sw., es una especie arbórea perennifolia nativa de las regiones tropicales de México, Centroamérica y el Caribe. Es un árbol de gran importancia ecológica, cultural y económica, especialmente valorado por su forraje de alta calidad y sus semillas comestibles.

Descripción

El árbol de "Ramón", cuyo nombre científico es Brosimum alicastrum Sw., es una especie arbórea perennifolia nativa de las regiones tropicales de México, Centroamérica y el Caribe. Es un árbol de gran importancia ecológica, cultural y económica, especialmente valorado por su forraje de alta calidad y sus semillas comestibles. También se le conoce como palo de leche, capomo, ojoche (en algunas regiones), o breadnut (en inglés).

Aquí te presento sus características principales:

Características Botánicas del Árbol:

Usos y Propiedades:

El Ramón es un árbol de usos múltiples, con una larga historia de aprovechamiento por parte de las culturas mesoamericanas, especialmente la maya.

Importancia Cultural:

Para la civilización maya, el Ramón era un árbol sagrado y un pilar de su dieta, sirviendo como un alimento de reserva crucial durante los periodos de sequía o escasez de maíz. Las semillas se almacenaban en chultunes (cisternas subterráneas) y se consumían a lo largo del año. Su importancia histórica y cultural es inmensa en Mesoamérica.

El Ramón es, sin duda, un tesoro de la biodiversidad tropical, ofreciendo una amplia gama de beneficios para el ser humano y el medio ambiente.

Regresar a: Árboles