Palma Kerpis

  • • Altura de la planta: :
    2 mts
  • • Inventario disponible: :
    150
  • • Nombre científico: :
    Adonidia merrilii
  • • Ubicación: :
    Solar 1
  • • Etapa: :
    Desarrollo
La Palma Kerpis, conocida científicamente como Adonidia merrillii y comúnmente llamada también Palma de Manila, Palma de Navidad o Chaguaramo Enano, es una palma muy popular en el paisajismo tropical y subtropical debido a su tamaño manejable y sus vistosos frutos rojos.

Descripción

La Palma Kerpis, conocida científicamente como Adonidia merrillii y comúnmente llamada también Palma de Manila, Palma de Navidad o Chaguaramo Enano, es una palma muy popular en el paisajismo tropical y subtropical debido a su tamaño manejable y sus vistosos frutos rojos. Es originaria de Filipinas (especialmente de la isla de Palawan) y partes de Borneo.

Aquí te detallo sus características principales:

Características Botánicas del Árbol (Palma Kerpis):

  • Tamaño y Porte: Es una palma de tamaño mediano, generalmente solitaria, que alcanza alturas de 3.7 a 10 metros, aunque excepcionalmente puede llegar hasta los 20 metros. Su crecimiento es relativamente rápido en comparación con otras palmas.
  • Tronco: El tronco es simple, liso, de color gris claro, y suele tener un diámetro de unos 15 cm. Presenta nudos (anillos) levemente marcados y tiende a ser más grueso en la base. Una característica distintiva es la presencia de un "capitel" o capitel foliáceo (una sección lisa y de color verde más claro, formada por las bases de las hojas envueltas) justo debajo de la corona de hojas.
  • Hojas: Son hojas pinnadas (compuestas, con folíolos dispuestos a lo largo de un raquis central), arqueadas, de color verde brillante. Miden entre 1.2 y 2.5 metros de largo, con segmentos anchos y dispuestos en forma de "V" a lo largo del raquis. Las hojas son persistentes.
  • Flores: Las flores son pequeñas, de color blanco cremoso, y se agrupan en grandes inflorescencias ramificadas que emergen por debajo del capitel (infrafoliares). La floración ocurre principalmente en verano (hemisferio norte). Son flores unisexuales, polinizadas por insectos (principalmente abejas).
  • Fruto: Es su característica más llamativa y la razón de su apodo "Palma de Navidad". Los frutos son drupas ovoides, de aproximadamente 2.5 a 3 cm de diámetro. Al madurar, cambian de un color verde claro a un rojo brillante y vistoso, y aparecen en grandes racimos colgantes, especialmente durante el invierno en el hemisferio norte. Cada fruto contiene una sola semilla.
  • Raíces: Posee un sistema radicular fibroso, típico de las palmas.
  • Crecimiento y Mantenimiento: Son palmas de crecimiento relativamente rápido y se consideran "autolimpiantes", lo que significa que las hojas viejas se secan y caen por sí solas, lo que reduce la necesidad de podas manuales.
  • Clima y Hábitat: Es una palma tropical que prospera en climas cálidos y húmedos. Requiere pleno sol para un óptimo desarrollo, aunque puede tolerar algo de sombra parcial. Es sensible a las heladas y a las temperaturas bajo cero, lo que limita su cultivo a zonas tropicales y subtropicales (Zonas USDA 10b-11). Prefiere suelos húmedos pero bien drenados y no tolera el encharcamiento.

Usos y Popularidad:

  • Ornamental: Su principal uso es como planta ornamental en jardines tropicales y subtropicales, parques, avenidas y como planta de interior en climas fríos. Su porte elegante, su capitel bien definido y, sobre todo, el contraste de sus hojas verdes con los racimos de frutos rojos brillantes, la hacen muy atractiva. A menudo se plantan en grupos de tres para dar un aspecto más denso y frondoso.
  • Adecuada para macetas: Cuando son jóvenes, son ideales para el cultivo en macetas, lo que permite disfrutar de su belleza en patios o incluso en interiores bien iluminados.
  • Atracción para la fauna: Los frutos son una fuente de alimento para diversas aves.
  • Extracción de aceite: En su lugar de origen, los frutos pueden utilizarse para la extracción de aceite comestible.

Estado de Conservación:

La Adonidia merrillii está clasificada como "Vulnerable" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la pérdida de hábitat en su rango nativo. A pesar de esto, es una especie muy cultivada y distribuida globalmente en la horticultura.

En resumen, la Palma Kerpis es una palma de tamaño medio, elegante y atractiva, muy apreciada en el paisajismo por su fácil mantenimiento y sus distintivos frutos rojos que la hacen destacar, especialmente durante la época navideña en el hemisferio norte.