Descripción
El Flamboyán, conocido científicamente como Delonix regia, es un árbol tropical ampliamente admirado por su espectacular floración. También se le conoce como Tabachín, Árbol de fuego, Ponciana real, entre otros nombres.
Aquí te presento sus características principales:
Tamaño y Forma:
- Altura: Generalmente alcanza una altura de 8 a 12 metros, aunque en condiciones óptimas puede llegar hasta los 15 metros.
- Copa: Su copa es muy característica: ancha, extendida y achatada, con ramas largas y casi horizontales que le dan una forma de paraguas. Esto lo convierte en un excelente árbol de sombra.
- Tronco: Presenta un tronco con la corteza gris, a veces lisa y otras veces con pequeñas rajaduras y lenticelas. Sus raíces son superficiales.
- Hábito: Es un árbol caducifolio, lo que significa que pierde sus hojas durante la estación seca, aunque en climas menos rigurosos puede comportarse como semi-perennifolio.
Hojas:
- Tipo: Son hojas compuestas, bipinnadas, de color verde claro, y bastante grandes, midiendo entre 20 y 50 cm de largo.
- Estructura: Cada hoja se compone de 10 a 15 pares de pinnas primarias, y cada una de estas, a su vez, tiene de 12 a 20 pares de folíolos secundarios, lo que le da una apariencia muy fina y delicada.
Flores:
- Color y Forma: Son su característica más distintiva y la razón de su popularidad. Las flores son grandes y vistosas, de un intenso color rojo anaranjado brillante, a veces con un pétalo más grande y con marcas amarillas o blancas. Se agrupan en racimos que cubren gran parte del árbol.
- Época de floración: Florece abundantemente durante la primavera y el verano, creando un espectáculo visual impresionante que le ha valido el nombre de "Árbol de fuego".
- Polinización: Son atractivas para diversos polinizadores.
Frutos y Semillas:
- Tipo: Los frutos son vainas (legumbres) leñosas, aplanadas, grandes y alargadas, de color café oscuro. Pueden medir entre 30 y 60 cm de largo y unos 5 cm de ancho.
- Persistencia: Estas vainas permanecen colgadas en el árbol durante un largo periodo, incluso durante todo un año.
- Semillas: En su interior contienen numerosas semillas de color marrón oscuro. Cuando las vainas maduran y se secan, pueden "tronar" al abrirse, dispersando las semillas.
Hábitat y Ecología:
- Origen: Es originario de Madagascar, donde la especie original se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, sus cultivares se han naturalizado y extendido por la mayoría de las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
- Condiciones: Es una especie que demanda mucha luz solar y se adapta bien a altas temperaturas. Es sensible a las heladas y moderadamente tolerante a la sequía. Puede crecer en una variedad de suelos, aunque prefiere los ligeros y bien drenados. Tolera cierta salinidad, por lo que a menudo se ve cerca de la costa.
- Alelopatía: Es conocida por producir alelopatía, lo que significa que puede inhibir el crecimiento de otras plantas bajo su sombra.
Usos:
- Ornamental: Su uso más común y valorado es como árbol ornamental, embelleciendo calles, parques, jardines y espacios públicos.
- Sombra: Debido a su amplia copa, es un excelente árbol de sombra, muy apreciado en climas cálidos.
- Medicinal: En la medicina tradicional, diversas partes del árbol (flores, hojas y corteza) se utilizan para tratar afecciones respiratorias (asma, tos), reumatismo y otras dolencias.
- Otros usos: La madera, aunque ligera, se utiliza para implementos pequeños y como leña. En algunas regiones, las vainas y hojas se han usado como forraje para el ganado.
El Flamboyán es sin duda uno de los árboles más icónicos y visualmente impactantes de las regiones tropicales.