cedro-limon-hojas

Cedro Limón

  • • Altura de la planta: :
    20 cms
  • • Inventario disponible: :
    781
  • • Nombre científico: :
    Cupressus macrocarpa
  • • Ubicación: :
    Invernadero 1
  • • Etapa: :
    Desarrollo
El Cedro Limón, conocido científicamente como Cupressus macrocarpa 'Goldcrest' o 'Golden Cone', es una conífera muy popular en jardinería debido a sus atractivas características.

Descripción

El Cedro Limón, conocido científicamente como Cupressus macrocarpa 'Goldcrest' o 'Golden Cone', es una conífera muy popular en jardinería debido a sus atractivas características. Aquí te las detallo:

Características principales:

  • Follaje: Es su rasgo más distintivo. Sus hojas son diminutas y escamadas, de un vibrante color amarillo dorado o verde amarillento brillante. Lo más notable es el intenso y agradable aroma a limón que desprenden al frotarlas o rozarlas.
  • Forma y tamaño: Presenta una forma cónica o piramidal muy ornamental. Puede alcanzar una altura de 4 a 6 metros en jardines si no se poda, aunque con los años, si no se controla, podría llegar a los 30 metros. Como planta de interior o en maceta, las variedades enanas suelen no superar los 3 metros.
  • Crecimiento: Tiene un crecimiento de medio a rápido.
  • Perennifolio: Mantiene su follaje durante todo el año, lo que lo hace ideal para brindar color y estructura al jardín en cualquier estación.
  • Tronco y ramas: El tronco suele ramificarse desde casi la base del suelo. La corteza es delgada.
  • Frutos: Produce pequeños conos ovoidales y carnosos.

Clima y suelo:

  • Clima: Se adapta bien a climas templados y mediterráneos. Puede tolerar el frío, pero es sensible a heladas fuertes y prolongadas (resistencia hasta aproximadamente -15 °C).
  • Exposición: Prefiere pleno sol para mantener su coloración dorada intensa, aunque puede tolerar semisombra con abundante luz.
  • Suelo: Necesita suelos bien drenados. Aunque puede crecer en suelos arcillosos, arenosos o limosos, el buen drenaje es crucial para evitar la pudrición de las raíces.

Usos:

  • Jardinería y paisajismo: Es muy utilizado como planta ornamental por su color, forma y aroma.
  • Setos y pantallas de privacidad: Su follaje denso lo hace ideal para crear barreras visuales.
  • Acento en jardines: Se puede plantar como ejemplar aislado para destacar.
  • Maceta: Las variedades más pequeñas son excelentes para cultivar en macetas en patios, balcones o incluso como plantas de interior en lugares luminosos.
  • Aceites esenciales: Su característico aroma cítrico lo hace apto para la extracción de aceites esenciales utilizados en aromaterapia para promover el bienestar, la concentración y la memoria.

Cuidados básicos:

  • Riego: Requiere riego moderado, manteniendo el suelo ligeramente húmedo pero evitando el encharcamiento. En verano, puede necesitar riego más frecuente, y en invierno, reducirlo. Un mal drenaje o riego excesivo puede provocar hongos en las raíces.
  • Poda: Responde bien a la poda, la cual se recomienda para mantener su forma cónica y controlar su tamaño. Se puede realizar una poda ligera en invierno o principios de primavera.
  • Fertilización: Se recomienda aplicar un fertilizante equilibrado en primavera y otoño.
  • Viento: Es sensible al viento fuerte, por lo que es mejor ubicarlo en un lugar resguardado.
  • Plagas y enfermedades: Vigilar posibles ataques de pulgones, cochinillas y mosca blanca. También puede ser susceptible a hongos si hay exceso de humedad.
  • Toxicidad: Generalmente es seguro para mascotas, aunque se recomienda evitar la ingestión excesiva de sus hojas.

En resumen, el Cedro Limón es una conífera atractiva y aromática que, con los cuidados adecuados, puede embellecer tanto jardines como espacios interiores.