arbodetinto ai
arboltinte
arbol-tinto

Tinto

  • • Altura de la planta: :
    1.5 mts
  • • Inventario disponible: :
    43
  • • Nombre científico: :
    Haematoxylum campechianum
  • • Ubicación: :
    Solar 3
  • • Etapa: :
    Desarrollo
  • • Precio unitario: :
    $270.00
El "Tinto", cuyo nombre científico es Haematoxylum campechianum L., es un árbol de la familia de las leguminosas (Fabaceae), subfamilia Caesalpinioideae. Es originario de México (especialmente la Península de Yucatán y el estado de Campeche, de donde deriva su epíteto "campechianum"), Belice y Guatemala.

Descripción

El "Tinto", cuyo nombre científico es Haematoxylum campechianum L., es un árbol de la familia de las leguminosas (Fabaceae), subfamilia Caesalpinioideae. Es originario de México (especialmente la Península de Yucatán y el estado de Campeche, de donde deriva su epíteto "campechianum"), Belice y Guatemala. Su nombre común más extendido en inglés es "Logwood" o "Palo de Campeche" en español, haciendo referencia a su principal uso histórico: la extracción de un tinte.

Aquí te presento sus características principales:

Características Botánicas del Árbol:

Usos y Propiedades:

El uso principal y más histórico del Tinto es la extracción de un tinte, pero también tiene otras aplicaciones.

Estado de Conservación:

Aunque históricamente fue objeto de una intensa explotación por su madera tintórea, el Tinto no está clasificado como una especie en peligro de extinción a nivel global, y se ha naturalizado ampliamente en muchas regiones tropicales. Sin embargo, como con muchas especies maderables, un manejo inadecuado puede afectar las poblaciones locales.

El Tinto es un árbol emblemático de las selvas del sureste de México, con una rica historia ligada al comercio mundial y a la ciencia, además de sus múltiples usos tradicionales y ecológicos.

Regresar a: Árboles