acacia ai
acacia2b
acacia1b

Acacia

  • • Altura de la planta: :
    50 cms
  • • Inventario disponible: :
    160 piezas
  • • Nombre científico: :
    Acacia gaumeri
  • • Precio unitario: :
    $160.00
La *Acacia gaumeri* (cuyo nombre científico actual es *Senegalia gaumeri*) es un **árbol multipropósito nativo de la Península de Yucatán en México y parte de Centroamérica**.

Se le conoce comúnmente con nombres mayas como "box kaatsim", "box kassim" o "box catzin", que significan "Catzin negro". Es un árbol perenne que puede alcanzar hasta **15 metros de altura**, con flores amarillas y frutos morenos.

Crece en diversos hábitats, incluyendo **selvas bajas caducifolias, selvas medianas subcaducifolias y subperennifolias, y selvas altas perennifolias y subperennifolias**.

Sus usos son variados: es **apreciada en la apicultura** por ser productora de polen, y su madera es utilizada para **construcciones rurales y cercas de potreros**. También se le considera una especie idónea para ser integrada como barbechos mejorados. Además, tiene **usos forrajeros, melíferos, combustibles y medicinales.

Descripción

La descripción del árbol de acacia de Yucatán puede referirse a varias especies del género Acacia (sensu lato) que se encuentran en la península de Yucatán, México. Sin embargo, debido a cambios recientes en la taxonomía, muchas de las acacias previamente clasificadas bajo el género Acacia han sido reclasificadas en otros géneros como Vachellia, Senegalia y Acaciella.

Es importante notar que la península de Yucatán ya no se considera que alberga especies dentro del género Acacia en su sentido más estricto. Las especies que antes se incluían en este género ahora se encuentran principalmente en los géneros mencionados anteriormente.

A continuación, se describen algunas características generales que pueden encontrarse en las acacias (sensu lato) de la península de Yucatán, tomando en cuenta esta reclasificación:

Características Generales de las Acacias (sensu lato) de Yucatán:

Algunas Especies Notables (anteriormente Acacia) en Yucatán:

Hábitat:

Las acacias (sensu lato) en la península de Yucatán se encuentran típicamente en climas cálidos, asociadas a bosques tropicales caducifolios y subcaducifolios, así como en zonas costeras y terrenos perturbados. Pueden crecer en una variedad de tipos de suelo, dependiendo de la especie, desde suelos someros hasta profundos, y algunas toleran condiciones de sequía y salinidad.

Es crucial referirse a la nueva clasificación taxonómica al buscar información específica sobre las "acacias" de Yucatán, utilizando los géneros Vachellia, Senegalia y Acaciella para obtener descripciones precisas de las especies locales.

Regresar a: Árboles