Descripción
La mandarina (Citrus reticulata) es una fruta cítrica muy popular, conocida por su sabor dulce y su facilidad para pelar. A continuación, se detallan sus características principales:
Características Botánicas del Árbol:
- Tamaño: Es un árbol de tamaño moderado, generalmente entre 2 y 6 metros de altura, aunque puede alcanzar hasta 8 metros. Su porte suele ser más pequeño y a menudo más torcido que el naranjo.
- Tronco y ramas: El tronco y las ramas principales pueden presentar espinas. Las ramas jóvenes son de color verde oscuro y lisas, mientras que las más viejas son de color marrón oscuro.
- Hojas: Las hojas son perennes, brillantes, de color verde y relativamente pequeñas. Son oblongas, elípticas o lanceoladas, con márgenes serrados y un ápice obtuso. Tienen un aroma fragante cuando se trituran. Los pecíolos son cortos y casi sin alas o ligeramente alados.
- Flores: Las flores son pequeñas (aproximadamente 1.5 cm de diámetro), de color blanco y muy olorosas. Nacen solas o en pequeños grupos (de dos a tres) en las axilas de las hojas. Son hermafroditas (tienen órganos masculinos y femeninos) y se polinizan por insectos o son apomícticas (se reproducen por semillas sin fusión sexual).
- Hábitat y clima: Originaria de Asia oriental (China o Indochina), la mandarina se adapta mejor a climas subtropicales que tropicales. Prefiere suelos moderadamente pesados con buen drenaje, ricos en compost y arena, y una posición muy soleada. Es sensible a las heladas y no tolera el encharcamiento.
Características del Fruto (Mandarina):
- Forma y tamaño: Son frutos pequeños, de forma globosa a oblata (ligeramente achatada en los polos), con un diámetro de 4 a 8 cm.
- Piel (cáscara): La característica más distintiva es su piel delgada y brillante, que varía de color verde, amarillo verdoso, amarillo, naranja o rojo anaranjado. Es muy fácil de pelar debido a que está suelta y tiene poco mesocarpio blanco (albedo). Contiene numerosas glándulas oleosas que exhalan un aroma característico.
- Pulpa: La pulpa es de color naranja pálido y muy jugosa. Se separa fácilmente en 9 a 15 gajos, los cuales están cubiertos por una piel transparente muy fina y comestible.
- Sabor: Generalmente es más dulce y con un sabor más intenso que el de la naranja común. Las variedades comerciales suelen ser dulces debido a la hibridación con pomelo, aunque las mandarinas ancestrales eran más amargas.
- Semillas: Puede ser sin semillas o contener un pequeño número de semillas pequeñas y oblongas, que son generalmente consideradas no comestibles.
- Madurez: Una mandarina madura es firme o ligeramente blanda, pesada para su tamaño y tiene una piel con textura "pedregosa".
Propiedades Nutricionales y Usos Culinarios:
- Alto contenido de vitamina C: Contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, previniendo resfriados y alergias.
- Antioxidante natural: Rica en flavonoides (como hesperidina), betacaroteno y beta-criptoxantina, que combaten los radicales libres, protegen las células del estrés oxidativo y pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, degenerativas y ciertos tipos de cáncer.
- Fuente de fibra: La fibra (especialmente en la pulpa blanca debajo de la piel y entre los gajos) ayuda a combatir el estreñimiento, mejora la salud intestinal y contribuye al control de peso.
- Rica en potasio: Actúa como un diurético natural y, junto con otros compuestos, protege las paredes de los vasos sanguíneos y ayuda a reducir el colesterol LDL.
- Ácido fólico: Importante durante el embarazo para los procesos de multiplicación celular y para prevenir defectos del tubo neural en el feto.
- Otros nutrientes: Contiene vitaminas del grupo B, vitamina A, magnesio, fósforo y ácidos cítrico y oxálico.
- Usos culinarios: Se consume fresca, en ensaladas de frutas, postres, tartas, batidos, jugos y conservas. La cáscara se utiliza para aromatizar gelatinas, caramelos, panes y bebidas, así como para sazonar carnes, pescados y mariscos. El aceite esencial de mandarina se usa en la industria de bebidas y cosméticos.
Variedades Comunes:
Existen numerosas variedades de mandarina, a menudo clasificadas por su época de maduración y características específicas. Algunas de las más conocidas incluyen:
- Clementinas: Son muy populares, suelen ser de tamaño pequeño a mediano, con pulpa jugosa y sin semillas. Ejemplos: Fina, Oroval, Clemenules (muy cultivada), Marisol, Oronules, Clemenpons, Esbal.
- Satsumas: Originarias de Japón, son resistentes al frío, tienen un color más amarillento y generalmente no tienen semillas. Ejemplos: Okitsu, Clausellina, Owari.
- Híbridas: Cruces entre mandarinas y otros cítricos, que suelen producir frutos de buen tamaño y color atractivo. Ejemplos: Fortune, Ellendale, Ortanique (cruce con naranja), Clemenvilla, Nova, Nadorcott.
La mandarina es una fruta versátil y nutritiva, muy apreciada en todo el mundo por su sabor y sus beneficios para la salud.