Jícara

  • • Altura de la planta: :
    1.3 mts
  • • Inventario disponible: :
    2099
  • • Nombre científico: :
    Crescentia cujete
  • • Ubicación: :
    Solar 3
  • • Etapa: :
    Desarrollo
La Jícara (Crescentia cujete), también conocida como jícaro, tecomate, güira o calabacero, es un árbol de gran importancia cultural y utilitaria en México y otras partes de América Latina. Su principal característica es el fruto grande y leñoso del que se elaboran diversos utensilios.

Descripción

La Jícara (Crescentia cujete), también conocida como jícaro, tecomate, güira o calabacero, es un árbol de gran importancia cultural y utilitaria en México y otras partes de América Latina. Su principal característica es el fruto grande y leñoso del que se elaboran diversos utensilios.

Aquí te presento sus características principales:

Características del Árbol:

Distribución y Hábitat:

Usos y Valor Cultural:

En resumen, la jícara (Crescentia cujete) es un árbol de gran valor cultural, etnobotánico y ornamental en México, reconocido principalmente por sus grandes frutos leñosos que se transforman en una diversidad de objetos artesanales y utilitarios, así como por sus propiedades medicinales tradicionales.

Regresar a: Árboles